8 de junio de 2018

El miedo

¿Qué es el miedo?


Cuando hablamos de emociones tarde o temprano aparece el miedo. Esta es una emoción con la que nacemos, de hecho, es la primera emoción que experimentamos.

Junto con la tristeza y la ira forman un triángulo de emociones negativas, es decir, que provocan ausencia de bienestar. Su principal característica es que nos vienen dadas nada más nacer, están en nuestro ADN, así pues debemos aprender a regularlas.

Volviendo al miedo, ¿Qué nos aporta esta emoción en nuestras vidas? Es por muchos sabida la teoría de que gracias al miedo el ser humano ha llegado hasta nuestros días, que provenimos de los más miedosos y cautelosos, pero ¿podemos diferenciar el miedo? ¿Hay un miedo bueno y un miedo malo?

Una definición aceptable es que el miedo es una respuesta a un peligro real e inminente, que pone en riesgo nuestra integridad física. Este tipo de miedo debemos evitarlo lo máximo posible, siempre y cuando dependa de nosotros. También existe el miedo que aparece en nuestra imaginación? " ¿y si pierdo mi trabajo?" "¿y si no me aceptan?" en estos casos actuamos condicionados por un pensamiento y no por una realidad, no damos opción ni a que ocurra, y este hecho nos genera ansiedad.
La ansiedad es el producto de un miedo imaginario que debemos afrontar, puesto que reside solamente en nuestra mente y que podemos estar contagiando o enseñando a nuestro entorno.

Gracias al Coaching Profesional, encontramos las herramientas específicas para poder desmontar tanto al miedo como a la ansiedad. Desgranando a través del lenguaje cada sensación, cada acto y tomando consciencia de lo que esconde cada una de estas emociones en nosotros.

Verbalizar lo que sentimos y compartirlo con un profesional, nos ayuda a tomar cierta distancia. Pudiendo, visualizar desde otras perspectivas el núcleo generador de esa emoción. Es el propio individuo el que tiene la llave para abrir la puerta correcta y los profesionales podemos acompañar y mostrar cuales son las herramientas más apropiadas en cada proceso y persona.



No hay comentarios:

Publicar un comentario