26 de septiembre de 2018
24 de septiembre de 2018
Necesidad de cambio
En los últimos días de nuestro periodo vacacional, muchos de nosotros, nos encontramos inmersos en un mar de emociones, por un lado cierta ansiedad, melancolía y/o preocupación y por otro lado bienestar y optimismo. Nos disponemos a retomar nuestro espacio y envolvernos en esa sensación que nos hace ir pasando los días llamada monotonía.
Cuando reanudamos nuestros quehaceres, nos planean ciertas ganas de cambiar aspectos de nuestro día a día, empezando por nuestro entorno. Comenzamos por cambiar los cojines de nuestro sofá o incluso vamos al salón de belleza para modificar nuestro peinado. Nos afloran las ganas de cambio, dejar atrás el año de trabajo y de tareas que llevamos hasta la llegada de nuestras vacaciones y empezar de nuevo, con ideas frescas, fuerzas renovadas dejando atrás la estación que termina.
Esta sensación de renovación, implica un cierto orden de ideas en nuestro interior. Sopesar como queremos seguir paseando por nuestra vida, es necesario sentarse y mirar por la ventana, pensar, decidir, esforzarse por ser como queramos ser.
Sin duda esta es una época en la que se nos genera más necesidad de realizar objetivos junto con la del inicio de un nuevo año. En mi caso cuento los años de septiembre a septiembre, cuando regreso de las vacaciones, y me encuentro con personas que también enmarcan sus años así. Después del descanso de aquello más rutinario nos sentimos con la necesidad de sentirnos mejorados.
Es momento de actuar, de pensar en nuestros objetivos no cumplidos, de decidir qué hacer con ellos. Nos podemos preguntar ¿Mi objetivo es realizable? ¿Quién se beneficiará? ¿Me apoya mi entorno? Estas y muchas otras preguntas, pensadas para poder concretar nuestro sueño u objetivo, nos las hará un buen Coach. Este nos acompañará a desgranar nuestro objetivo, mirándolo desde distintos prismas, y así decidir qué es lo que queremos.
Observaremos si nuestro objetivo es realista, qué valor le damos, cómo nos sentiremos al realizarlo, qué recursos necesitamos para alcanzarlo. Los Coaches estamos entrenados para realizar preguntas reflexivas que cambiarán el concepto de aquellos objetivos todavía no desempeñados, y cambiarán a la persona que decida empezar un proceso de transformación y conocimiento interior.
12 de septiembre de 2018
Consciencia de cambio
Durante una sesión de Coaching Profesional, ocurre algo maravilloso. Se produce una transformación de cómo me percibo al cómo soy. Nos encontramos ante una oportunidad de conocimiento personal en la cual el Coach nos irá acompañando.
Antes de empezar un proceso de Coaching, el coachee(1) deberá tomar consciencia de que experimentará un cambio durante la primera sesión dejando de ser el mismo que era. Puesto que su interior se removerá, aparecerán aspectos de su personalidad escondidos, consciente o inconscientemente, recordará cualidades suyas agradables o desagradables. Se verá reflejado y se observará en toda su magnitud, conociendo aspectos de su personalidad.
En todo proceso hay un objetivo no realizado que se quiere alcanzar. Para ello el coachee(1) deberá establecer un cambio y éste empezará al descubrirse, y tomar consciencia de que realmente ese objetivo es lo que desea.
La clave para beneficiarnos de una sesión de Coaching profesional radica en ser nosotros mismos, dejarnos llevar por nuestro instinto, sin frenos ni prejuicios y fluir. Permitir vernos y aceptar lo que experimentamos.
Una vez realizado este ejercicio podremos tomar consciencia de lo que queremos que continúe en nosotros y de lo que queremos cambiar y mejorar.
(1) Persona que recibe el proceso de coaching.
Antes de empezar un proceso de Coaching, el coachee(1) deberá tomar consciencia de que experimentará un cambio durante la primera sesión dejando de ser el mismo que era. Puesto que su interior se removerá, aparecerán aspectos de su personalidad escondidos, consciente o inconscientemente, recordará cualidades suyas agradables o desagradables. Se verá reflejado y se observará en toda su magnitud, conociendo aspectos de su personalidad.
No solamente aparecerán características de su persona, sino también de la relación con su entorno. En cada sesión se trabajan aspectos emocionales dónde el propio coachee(1) tomará consciencia de cómo actúa en determinadas situaciones. Entre otras, cómo se sitúa al mantener una conversación; como un igual, como un inferior o como un superior. Irá transitando por un camino interior de emociones diversas que le harán, crecer, decidir,
aceptar y/o cambiar.
En todo proceso hay un objetivo no realizado que se quiere alcanzar. Para ello el coachee(1) deberá establecer un cambio y éste empezará al descubrirse, y tomar consciencia de que realmente ese objetivo es lo que desea.
La clave para beneficiarnos de una sesión de Coaching profesional radica en ser nosotros mismos, dejarnos llevar por nuestro instinto, sin frenos ni prejuicios y fluir. Permitir vernos y aceptar lo que experimentamos.
Una vez realizado este ejercicio podremos tomar consciencia de lo que queremos que continúe en nosotros y de lo que queremos cambiar y mejorar.
(1) Persona que recibe el proceso de coaching.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

-
¿Qué es el miedo? Cuando hablamos de emociones tarde o temprano aparece el miedo. Esta es una emoción con la que nacemos, de hecho...
-
Vivimos momentos difíciles, nuevos y llenos de incertidumbre. La mayoría de nosotros debemos estar en casa y no salir si no es estrictamente...
-
Durante una sesión de Coaching Profesional , ocurre algo maravilloso. Se produce una transformación de cómo me percibo al cómo soy. Nos enco...